BIENAL

2022

BIENAL 2022

La Bienal Nacional 2022 es un programa de ayuda a la producción y difusión de las prácticas culturales contemporáneas que busca fortalecer el contexto cultural de Bahía Blanca desde una perspectiva abierta. Esta convocatoria se organiza en torno a las dinámicas que promueven no sólo el retorno de conocimientos a la sociedad sino que alberga a su vez los que ésta misma crea o promueve. Podrá participar cualquier persona física mayor de edad con domicilio legal en cualquier punto de la República Argentina, y todo tipo de grupos y colectivos que estén vinculados al trabajo del arte, la creación, la cultura y la investigación, así como personas o colectivos vinculados a la sociedad, a sus distintos movimientos y expresiones públicas.

El fin es la producción de proyectos experimentales e innovadores que desarrollen, investiguen, aborden y problematicen sobre alguna cuestión específica del arte, la cultura y la sociedad. Constituye, además, una invitación a profundizar las relaciones entre la actividad cultural, el pensamiento crítico y la participación social dentro de la ciudad.

Secciones

Inscripción

Enviar

Reglamento

Descargar

Planos

Ver

Tour Virtual

Ver

Catálogos de Bienales anteriores

BRA 2014

Ver

BNA 2015

Ver

BRA 2016

Ver

BNA 2017

Ver

CRONOGRAMATODAS LAS FECHAS

Apertura de Convocatoria

Lunes 11 de Julio de 2022.

Cierre de convocatoria

Domingo 21 de Agosto de 2022.

Comunicación de seleccionados

Lunes 29 de Agosto de 2022.

Montaje abierto y obligatorio

Lunes 17 al Sábado 22 de Octubre de 2022.

Inauguración Bienal Nacional 2022

Domingo 23 de Octubre de 2022.

jurado BIENAL 2022

El jurado estará compuesto por 3 (tres) personalidades destacadas y con trayectoria ampliamente reconocida dentro del ámbito de los museos de arte.

Jurado

Analía Solomonoff

Gestora cultural, curadora y docente. Obtuvo la Licenciatura en Comunicación Gráfica y cursó la maestría en Estudios Curatoriales, ambas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue subdirectora de los museos Proyecto Siqueiros: Sala de Arte Público +, La Tallera, en México. Desde 2016 es Directora del Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez” de Santa Fe. Como docente imparte la cátedra "Taller de curaduría" en la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. Durante su gestión el Museo Rosa Galisteo fue seleccionado en la convocatoria “Ensayar Museos” de la Fundación Williams, obtuvo el Premio Ibermuseos de Educación (Mención Honorífica) en 2019, y el Premio Konex 2022: Artes Visuales (Diploma al Mérito). Ha sido convocada como jurado en diversas instancias destacando el concurso abierto para seleccionar el proyecto que representó a Argentina en el 59ª Bienal de Venecia.


Jurado

Alicia Antich

Artista visual, investigadora. Docente de Arte de las EM Universidad Nacional del Sur. Egresa de Dante Alighieri en 1982 y de la ESAVisuales en 1985. Magister en Educación en la UNCentro y Universidad de Campinas-Brasil 1998. Exposiciones/premios/obras: ArteBA; ArtMiami; Museo Sívori; Salas Nacionales de Cultura Palais de Glace; Salón Manuel Belgrano; CCEspaña; CCRecoleta; CCBorges; MACRO Rosario; MUMBATandil; Fundacruz; Universidad de Buenos Aires; Casa Nac.Bicentenario; MAPopular José Hernández; Sociedad Científica Argentina- M.Arte Contemporáneo, M.Bellas Artes y 2 Museos; FerroWhite; Museo del Puerto-Bahía Blanca, Argentina. Central Museum of Textiles, Polonia; Scuola di Arte e Mestiere e SS Cosma e Damiano, Vicenza; Galería Arti3160; Museo del Vetro, Murano- Venezia; Universitá La Sapienza, Roma; Biblioteca Nacional de Nápoles; Noto, Siracusa- Italia. MOMA PS1, New York; La Rayuela, Berlín- Alemania e/otros; y en galerías y colecciones de Argentina, Perú, España, Italia, Francia, Holanda, EEUU.


Jurado

Cristian Segura

Artista, gestor y curador de arte. Ha presentado sus obras en exposiciones individuales y colectivas en Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Uruguay, Cuba, Colombia, México, Estados Unidos, Portugal, España e Italia. Su más reciente exposición tuvo lugar en el Museo Nacional de Bellas Artes. Ha representado a la Argentina en la I Trienal de Chile, la 6ta VentoSul Bienal de Curitiba y la 11na Bienal de La Habana. Ha recibido premios y becas de residencia y producción en su país y el extranjero. Entre ellos, el primer premio de la Bienal 2000 de Bahía Blanca. Sus obras se encuentran en las colecciones del Museo de Arte Carrillo Gil, México D.F.; del Museo Juan B. Castagnino+Macro, Rosario; del Museo de Arte Contemporáneo, Bahía Blanca; del Museo de Bellas Artes, Tandil; de la Fundación OSDE, Buenos Aires; del Museo del Barro, Paraguay y del Centro de Documentación Centro Cultural La Moneda, Chile, entre otras.


Contacto

Dirección

Sarmiento 450, Bahía Blanca

Teléfono

(0291) 459-4006